
Estimados graduados a continuación podrán encontrar información sobre la inscripción para la MAESTRÍA EN PSICOANÁLISIS.
Adjuntamos:
– Plan de Estudios y Reglamento
– Gacetilla con destinatarios, requisitos de inscripción y aranceles
– Instructivo para Transferencias Bancarias.
– SUR1
– Cronograma 2022
Apertura Inscripción Maestría en Psicoanálisis
Inscripción a la cohorte 2022-2024
Desde el 10 de junio de 2022 al 03 de agosto de 2022
Período de Entrevistas
Desde el 25 al 04 de agosto de 2022
Las entrevistas se realizarán con los egresados que no sean de la Facultad de Psicología de la UNR. Se coordinarán por mail luego de confirmada la pre inscripción.
Inicio
Viernes 5 de agosto 14.30 hs.
Frecuencia de dictado: quincenal. Viernes de 14.30 a 19.30 hs. y sábados de 9 a 13 hs.
Tipo de Maestría: Académica
Modalidad de dictado: Presencial, con un porcentaje menor al 30 % a distancia.
Requisitos de ingreso:
Serán admitidos en la Maestría en Psicoanálisis quienes reúnan las siguientes condiciones:
1) Los egresados con título de grado de Psicólogo, Licenciado en Psicología o equivalente, expedido por universidades argentinas -nacionales, provinciales o privadas- legalmente reconocidas, con títulos de grado equivalentes a los de esta Universidad.
2) Los egresados con título de grado en áreas correspondientes a la salud, el arte y las ciencias sociales, otorgados por Universidades argentinas –nacionales, provinciales o privadas- legalmente reconocidas con títulos de grado equivalentes a los de esta Universidad y aquellos que cumplan con los requisitos específicos que determine para cada caso en particular la Comisión Académica de la carrera.
3) Los graduados de universidades extranjeras, oficialmente reconocidas en sus respectivos países, que posean títulos equivalentes a los indicados en el inciso anterior, previa certificación de la Facultad, del organismo Acreditador de su país o Ministerio pertinente, correspondientes a las áreas estipuladas en el inciso anterior. Su admisión no significará reválida del título de grado para el ejercicio profesional.
4) Quienes posean títulos de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo –conforme lo dispuesto por el art. 39 bis de la Ley de Educación Superior- y reúnan los prerrequisitos que determine la Comisión Académica a fin de comprobar que su formación resulta compatible con las exigencias de esta carrera. Será la Comisión Académica de la carrera la que determine, luego del análisis de los antecedentes presentados, la admisión en todos los casos. De otorgarse la admisión, ésta no acredita el título de grado anterior correspondiente al mismo.
5) La Comisión Académica decidirá, luego de evaluar los antecedentes del postulante, la necesidad de exigir algún tipo de nivelación, la que podrá consistir en un programa de lecturas supervisadas, un curso u otra modalidad, dependiendo del número de personas que requieran cumplir con este requisito para su admisión.
6) La admisión de los postulantes será resuelta por la Comisión Académica de la Maestría mediante dictamen fundamentado y fehacientemente notificado.
7) Para los postulantes extranjeros de habla no española será requisito de admisión acreditar el nivel intermedio independiente (B2) o superior de conocimiento de la lengua española. En caso de ser admitidos deberán acreditar en forma previa a la defensa del trabajo final, el nivel avanzado del conocimiento de la lengua española.
Los aspirantes podrán acreditar los niveles indicados previamente mediante el certificado internacional DUCLE (diploma universitario en competencia en lengua española como lengua extranjera) y de la UNR u otras certificaciones internacionales reconocidas por el sistema de certificación del español como lengua extranjera (SICELE).
Requisitos de pre inscripción
La pre inscripción se realiza por mail.
1) SUR 1 completo
2) Comprobante de pago de la Inscripción.
2) En los casos que corresponda, coordinar entrevista.
La inscripción efectiva se realizará con la presentación de toda la documentación en el período establecido.
Requisitos de iinscripción
Los postulantes deberán presentar ante la Comisión Académica de la Maestría la siguiente documentación en las fechas que se establezcan:
1. Solicitud de Inscripción a la Carrera de Posgrado:
– Formulario SUR I completo y firmado, con una foto 4×4 de frente y fondo blanco
– Fotocopia legalizada del Documento Nacional de Identidad
– Fotocopia legalizada de la partida de nacimiento
2. Currículum Vitae bajo Declaración Jurada
3. Copia legalizada (anverso y reverso) del diploma universitario correspondiente.
4. La documentación que se exigirá a los aspirantes extranjeros será la establecida por las ordenanzas y normativas de procedimiento unificado, vigentes en Universidad
Aranceles
El arancel de la Maestría en Psicoanálisis consta de una Matrícula de Incrispición y 20 cuotas mensuales. La matrícula debe ser abonada al momento de la inscripción. En esta cohorte la distrubución de las 20 cuotas corresponde a los meses de Agosto a diciembre de 2022 / Marzo a diciembre de 2023 / Marzo a Julio de 2024. El pago de la Matrícula y las cuotas se realiza mediante transferencia bancaria del 1 al 10 de cada mes (se envía instructivo para transferencias). Los aranceles de las cuotas mensuales se ajustan en Marzo de todos los años.
Cuota de Inscripción 2022: $7300
Cuota mensual 2022: $7300
Beca parcial 2022: $5600 (Docentes y adscriptos en curso de la Facultad de Psicología, graduados de menos de 5 años y alumnos que residan a más de 150 km. de Rosario).